Frente a amenaza inminente

Llame a la policía (teléfono 110) o alerte a los vecinos. Pida ayuda.

Cuando llegue la policía

Tiene derecho a hablar a solas con la policía.

  • Formule una declaración precisa sobre la violencia sufrida.
  • Protéjase mediante su declaración a sí misma y a sus hijos, pero no a su pareja.
  • Informe a la policía sobre anteriores episodios de violencia o sobre sus sospechas de futuros actos violentos.
  • Si es posible, nombre testigos.

La policía tiene autoridad para expulsar al hombre violento del domicilio conyugal hasta 14 días.

También puede pedir a la policía que la lleve consigo y la deje en casa de una amiga o en un albergue para mujeres. Llévese a sus hijos con usted.

Tras el maltrato

Deje que su médico le expida un certificado (sujeto a tasas) sobre sus lesiones. No niegue la violencia.

La violencia contra las mujeres es un acto esencialmente ilegal.


Puede informarse en un centro de asesoramiento para mujeres sobre las posibilidades de demanda penal, la conducta policial y el procedimiento judicial. Aquí podrá asesorarse acerca de los recursos de la Ley de Protección contra la Violencia, p. ej. cómo utilizar individualmente su vivienda o solicitar una orden de alejamiento contra su pareja violenta.

Puede descargar aquí el folleto “Guía para solicitudes por vía de urgencia basadas en la Ley de Protección contra la Violencia” en nueve idiomas.

Números de emergencia importantes:

110 Policía

112 Médico de urgencia/bomberos

112 Fax de emergencia para personas con discapacidad auditiva y/o verbal